top of page

AULAS DE EMPATÍA
Este programa busca consolidar nuevas formas de comunicación entre estudiantes y poblaciones en contextos de riesgo (excombatientes, población trans, familiares de personas dadas por desaparecidas, actores del sistema penitenciario y comunidades indígenas) a partir de los lineamientos de la educación para la paz como estrategia de vinculación y proyecto de vida.
Realizamos talleres sobre género y construcción de paz a profesores de diez colegios y estudiantes de cinco colegios con el fin de cocrear herramientas que fomenten la garantía y protección de la diversidad bajo los lineamientos de la coeducación.
Participamos en las clases de política global de Bachillerato Internacional.
Construimos con estudiantes proyectos con enfoque de género.
En el 2021 mujeres privadas de la libertad y estudiantes crearon la misma coreografía.
EN UNIVERSIDADES
Participamos en las siguientes asignaturas:
Justicia Restaurativa - Facultad de Derecho
Democracia, paz y educación-Facultad Relaciones Internacionales-
Resolución de conflictos- Facultad Ciencias políticas
EN COLEGIOS
bottom of page